Programación del inconsciente. Primera parte.

01.06.2021

Por: Mariano Cañizares Parrado.

El contenido de este artículo es uno de los más delicados en el estudio de los ensueños, porque se trata de los recursos que tenemos para hacer posible que los mensajes del inconsciente sean útiles en la conducción adecuada de nuestro comportamiento diario.

En mi vida profesional he tenido miles de pacientes planteando con seguridad que no sueñan, pero cuando hacemos una profunda y minuciosa anamnesis, podemos comprobar que sí poseen la capacidad de soñar como cualquier ser humano común y normal, lo que su vida está condicionada a impedimentos para el recuerdo. Entre los más importantes:

  • Desinterés hacia el descubrimiento de las intenciones contenidas en las imágenes de los ensueños.
  • Las labores que realizan durante el día provocan un estado de agotamiento físico o mental, o ambos, que limita la capacidad de recuerdo.
  • Ingieren medicamentos o drogas no medicamentosas, que interfieren el proceso de la memoria.
  • Acostarse demasiado tarde o levantarse muy temprano, lo cual imposibilita el cumplimiento normal de los ciclos del sueño, despertándose con un aparato programado para una hora, donde por lo regular estamos transitando una fase muy profunda del sueño NREM...

No obstante, para aquellos que niegan soñar, les puedo confirmar que no transcurre una noche de sus vidas, donde al menos sueñen entre 5 y 7 veces.

¡Qué lástima no tener el privilegio de contar con nuestro más fiel confidente: El inconsciente!

El 9 de mayo del año en curso, con motivo de la celebración del día de las madres, escribí un artículo titulado: Una llamada de larga distancia. (Es importante leerlo). En él expresé cuanto pude conversar con mi madre mediante un sueño programado, porque hace casi 5 años está sentada a la diestra de Dios.

No desperdicien una información tan valiosa. Cuando tengan algún sentimiento sin resolver, un conflicto latente al que no le encontraron solución en estado consciente, o un problema que exige rápida y acertada respuesta, sigan los siguientes pasos:

  • La auto concentración.
  • Aislamiento mental.
  • La autosugestión.
  • La meditación en silencio.
  • La objetivación.

La auto concentración: Se alcanza concentrando la mente en un solo foco de atención, teniendo control sobre la respiración, los movimientos, los sonidos, los objetos circundantes...O sea, todo aquello que pueda dar lugar a distractibilidad del proceso de la atención, debe ser controlado por la intensidad de la concentración. Nunca olvidemos, que el principal peldaño a ascender para aprender a vivir, es la paciencia y ésta, está estrechamente relacionada con la resistencia, porque ella implica llegar al final o al menos no retroceder. No lo olvide, sea perseverante y paciente.

PASOS PARA ALCANZAR LA AUTO CONCENTRACIÓN:

Desde el principio debe tener presente el hemicuerpo dominante. Ejemplo: Si usted es izquierdo, es necesario empezar las sugerencias por el brazo derecho.

Debe comenzar un proceso de relajación progresivo y pausado, repitiéndose mentalmente (sin pronunciar palabras): Estoy cómodamente acostado... todo mi cuerpo está tranquilo... sin contracciones... mi ambiente es agradable... me gusta esta tranquilidad que experimento... comienzo a descansar libre de tensiones y nerviosismos... Ahora comenzaré a concentrar mi mente solamente en el brazo derecho. Está relajándose progresivamente... sus músculos están perdiendo las fuerzas... se hace pesado... cada vez más pesado... comienzo a sentir una sensación, como si no pudiera levantarlo de la cama... está muy pesado...pierde cada vez más fuerza... cada vez más... cada vez más... no puedo levantarlo... aunque quisiera no puedo... tampoco quiero hacerlo... no deseo hacerlo... siento mi brazo derecho muy relajado, más que el resto del cuerpo... me hace feliz sentir esta sensación... muy feliz... muy feliz... cada vez más feliz...

Estas mismas palabras las repite para todas las partes de su cuerpo, siguiendo por la pierna derecha, continuando por el brazo izquierdo y después la pierna izquierda.

Cuando sus cuatro extremidades experimenten por igual las mismas sensaciones de placer, entonces, diríjase a su cuello, a su cabeza y finalmente repite: Ya todo mi cuerpo está en absoluto reposo... sin fuerzas... libre de contracciones y nerviosismos... muy pesado... muy pesado... sólo deseo descansar... descansar... descansar... Estoy solo en el mundo... quiero estar solo en este momento... estoy sin compañía... solo... sin compañía... lo deseo... soy muy feliz... muy feliz...

Con sólo la enseñanza de la auto concentración, he curado hasta trastornos de personalidad, neurosis ansioso depresivas, obsesiones, compulsiones, insomnios primarios y secundarios, y otras alteraciones del comportamiento. Así que les reitero: sean pacientes, resistentes y muy perseverantes. Verán los resultados en muy poco tiempo.

Para llegar a programar nuestro inconsciente, primero que todo debemos tener dominio de nuestro estado consciente. Con la enseñanza de cómo alcanzar la auto concentración, hemos dado sólo el primer paso en busca de programar nuestra mente inconsciente, para producir y recordar los ensueños.

En el próximo artículo explicaré cómo alcanzar el asilamiento mental, la autosugestión, la meditación en silencio y la objetivación. Es decir, llegar a establecer un diálogo con nuestros seres queridos desaparecidos físicamente. En este acto tendremos la posibilidad de decirles todo aquello que por descuido no fuimos capaces de expresarles, mientras estuvieron a nuestro lado.

Como siempre. Un abrazo para todos y uno para mí, y que Dios nos siga protegiendo.

Comentarios: Clic para ver más.