Oxímetro y la Covid-19.

Por: Mariano Cañizares Parrado.
(Una mala interpretación puede llevar al pánico y porqué no a la muerte)
Desde que comenzó a aparecer en la historia el SARSCoV- 2, y posteriormente La COVID-19 (enfermedad derivada como el producto del contagio con el virus) se han cometido tantos errores, que ya son suficientes para escribir un libro titulado: "INTELIGENCIA DE LA COVID-19".
En todos mis artículos publicados desde el día 6 de marzo del año 2020; está prácticamente escrito este grandioso libro, el cual seguirá siendo enriquecido cada día, porque el virus llegó para quedarse y con él, sin dudas, seguirán las intervenciones desacertadas, sobre todo de políticos, que por deseo de protagonismo y petulancia, no dejan esas declaraciones exclusivamente a los secretarios de salud de cada región en particular. ¿Cuántos ridículos y orientaciones peligrosas se hubieran evitado?
¿Saben porqué Islandia es el primer país del mundo en estar libre de la Covid-19? Porque "han sido los científicos quienes han creado las reglas, no los políticos. Eso importa. Ellos saben de lo que están hablando, los políticos no". Declaración hecha por el profesor Gudnason a la BBC.
Cuando terminé mi última especialidad: PSICOFISIOLOGÍA DIFERENCIAL, rápidamente me di cuenta que sólo me faltaba seguirme actualizando cada día, en los más novedosos adelantos en el campo de las ciencias médicas, pero no leyendo artículos periodísticos, sino investigaciones de universidades y centros de investigación renombrados en el mundo contemporáneo. Inclusive, soy tan riguroso, que estudio a profundidad sólo aquellos que han sido correctamente diseñados desde el punto de vista metodológico, y con un exigente procesamiento estadístico-matemático, preferiblemente con técnicas paramétricas, a un alto nivel de significación, porque una investigación en porcientos es poco seria desde el punto de vista científico.
GRACIAS A DIOS TENGO TANTOS PACIENTES, QUE EN MIS ÚLTIMOS 40 AÑOS UTILIZO MIS PROPIAS INVESTIGACIONES EN LA ASISTENCIA Y LA DOCENCIA. LO QUE ME HA PERMITIDO SER MUY CATEGÓRICO: QUIEN SE ATIENDE CONMIGO NO MUERE, AL NO SER POR VEJEZ, ACCIDENTE, O POR UNA ENFERMEDAD ESCAPADA A LAS POSIBILIDADES REALES DE LA CIENCIA Y DE LA FE DIVINA.
EL OXÍMETRO NO HA SIDO LA EXCEPCIÓN.
Este aparatico, se utiliza para medir los niveles de saturación de oxígeno en sangre, y aunque muchas publicaciones sobre su uso, aseguran que la utilización e interpretación de los resultados es muy fácil; realmente no es así. Todo lo contrario. Es difícil hasta para los profesionales de la salud "altamente calificados".
Si sólo fuera decir que entre 95 y 100, los niveles de saturación son muy buenos. Entre 90 y 94, resultan aceptables, y hasta un 89% puede calificar como libre de riesgos para la salud, entonces si estaríamos en presencia de un instrumento diagnóstico de fácil manejo, pero desafortunadamente no es así.
Creo que la falta de orientación al respecto está determinado sobre todo, por ausencia de investigación. Muestra de ello es la pregunta que formulo a todos mis pacientes, incluyendo a los médicos que asisten a mi consulta en condición de paciente. ¿Para hacerse la oximetría sólo se leyó las instrucciones de aplicación e interpretación, o apeló a detenerse sobre el porqué este aparatito, resulta a veces tan contradictorio? Todos, sin excepción responden: ¿Con leer las instrucciones es suficiente, no? PUES RESULTA QUE NO ES ASÍ.
Los errores que se están cometiendo en la interpretación de los resultados de la oximetría son tan graves, que algunos pacientes me han llamado a las dos de la mañana, bajo el firme convencimiento de que les quedaban muy pocos minutos de vida. Es decir, estaban al borde de una hipoxia.
RESULTADOS INVESTIGATIVOS:
El día 7 de agosto del 2020, a raíz de una intervención pública de una alcaldesa muy conocida, donde expresó textualmente: "Si una persona se aplica el oxímetro y el nivel de saturación de oxígeno arroja una cifra por debajo de noventa, la EPS debe facilitarle oxígeno de inmediato". Escribí un artículo en este periódico, titulado: ¿QUÉ PASA CUANDO UN POLÍTICO NO DEJA HABLAR A SU SECRETARIO DE SALUD? PUEDEN SER MUY GRAVES LOS ERRORES.
FRAGMENTO REDUCIDO DEL ARTÍCULO.
"Si una persona del Llano visita Bogotá; puede pasar lo siguiente: En Bogotá respiramos la misma concentración de aire que en el Llano, pero la cantidad de moléculas de oxígeno es menor, dada la reducción de la presión atmosférica. Por tanto, aunque los pulmones reciben el mismo nivel de aire en Villavicencio; por ejemplo, en Bogotá, al reducirse la presión parcial del aire; la saturación de oxígeno en sangre disminuye, por lo que el suministro de oxígeno a los distintos órganos y tejidos del cuerpo, se ve afectado de inmediato, y comienzan a aparecer síntomas típicos de un defecto de oxigenación. NO TIENE NADA QUE VER ESTE RESULTADO CON LA PROBABILIDAD DE CORRER RIESGOS DE SALUD. Eso se llama: MAL DE ALTURAS, lo cual, quien se dedica a la política no tiene porqué saberlo".
Desde esa fecha ya he sometido a estudio experimental a 371 pacientes que viven en el llano colombiano. Es decir, a la altura del mar. De ellos 368; mientras están en su tierra, el oxímetro les ofrece una saturación de oxígeno superior al 95%. De manera esperada, cuando viajan a Bogotá, sólo 9 de ellos siguen saturando por encima de 95%.
AHORA BIEN. DETÉNGANSE A MEDITAR SOBRE OTRAS PARTICULARIDADES INVESTIGATIVAS.
AL LLEGAR A LA CLÍNICA EN BOGOTÁ.
1.- Si los hago pasar directamente del auto a consulta. Los niveles de saturación de oxígeno arrojan una moda estadística del 90%.
2.- Si les oriento hacer diez hiperventilaciones con tapabocas antes de entrar a consulta. Los niveles de saturación de oxígeno bajan al 88%. Sin dudas, el dióxido de carbono liberado cuando se hacen hiperventilaciones con tapabocas, disminuye de manera sustancial el porciento de saturación de oxígeno.
3.- Si las hiperventilaciones se hacen sin tapabocas, obtenemos la sorprendente cifra de una moda estadística del 93%.
4.- Cuando a ese mismo paciente, no sólo se le orienta hacer las hiperventilaciones sin tapaboca, sino que además, se le ordena hacer un poco de ejercicio antes de entrar a consulta, los niveles de saturación de oxígeno aumentan a una moda estadística del 95%.
4.- Ya acostados sobre la camilla. Después de ser sometidos a la "DÍGITOPUNTURA SENSITIVO MOTORA Y A LA PALPACIÓN DE LOS 14 PULSOS FUNDAMENTALES DEL CUERPO HUMANO". Los niveles de saturación de oxígeno han alcanzado una moda estadística del 98%.
5.- Algo muy particular es digno de destacar: NO IMPORTA DE DONDE SEA EL PACIENTE. Si éste está sometido a altos niveles de tensión psíquica, con afectación sustancial de las conducciones nerviosas somáticas, siempre los niveles de saturación de oxígeno estarán por debajo del 90%.
¿SERÁ ENTONCES NECESARIO APLICARLE OXÍGENO EXTRA A TODAS LAS PERSONAS SOMETIDAS A LOS EFECTOS DE LOS ALTOS NIVELES DE ESTRÉS.? ¡QUE LOCURA! ANDARÍAMOS TODOS CON UN BALÓN DE OXÍGENO AL HOMBRO MIENTRAS CAMINAMOS POR LAS CALLES.
LA INTERPRETACIÓN DE LA OXIMETRÍA NO ES TAN FÁCIL. SI NO ESTÁ SUFICIENTEMENTE INSTRUÍDO, EVITE PROVOCAR PÁNICO.
Como siempre. Un abrazo para todos y uno para mí, y que Dios nos siga protegiendo.
Comentarios: (Clic para ver más)