Para salvar muchas vidas.

08.01.2021

Por: Mariano Cañizares Parrado.

OJALÁ Y MUCHAS PERSONAS PUDIERAN LEER ESTE ARTÍCULO. SALVARÍAMOS MUCHAS VIDAS, PORQUE PODREMOS APRENDER TRES COSAS FUNDAMENTALES.

1-. Dónde está la probabilidad más alta de contagio.

2-. Cómo determinar precozmente si ese contagio puede resultar grave o no.

3-. Cómo determinar el sistema de tratamiento correcto, para evitar (sin margen de error), la muerte del paciente.

HE ATENDIDO HASTA HOY A 118 CASOS CONTAGIADOS CON EL COVID-19. A todos los he sometido a estudios experimentales.

Por lo que ya cuento con una muestra suficiente como para empezar a sacar mis propias conclusiones.

VARIABLES INDEPENDIENTES OBJETO DE ESTUDIOS EXPERIMENTALES:

  1. Fuente de contagio.
  2. Nivel de carga viral.
  3. Sistema por donde debutó el virus.
  • Respiratorio.
  • Digestivo.
  • Cardiovascular.
  • Renal.
  • Neurológico.
  • Músculo-esquelético.
  • Nervioso.
  • Dermatológico.
  • Multisistémico.

    4.       Saturación parcial de oxígeno. 

    5.       Temperatura.

    6.       Otros síntomas.

Algunas de estas variables independientes requieren de una definición operacional, para que resulte más fácil de entender.

QUÉ ES LA CARGA VIRAL.

Cuando el cuerpo es invadido por el virus, él ataca inmediatamente a las células sin discriminación alguna y se contesta a sí mismo, creando nuevas copias, las cuales se van sumando en la medida en que pasa el tiempo, por lo que el paciente contagiado cada vez tendrá más carga viral, o lo que es igual a decir más contenido del virus. En resumen y lo esencial es, que ese paciente cada día que transcurre con sintomatología y sin mejoría, es más altamente contagioso.

Hay dos cosas que agravan la definición anterior:

1. Cuanto más virus tiene un paciente contagiado, tiene más probabilidad de contagiar a otro.

2. Mientras más personas contagiadas se encuentren en un mismo lugar, el contagiado tiene muchas probabilidades de llegar a un estado grave.

RESULTADOS:

1-. De los 118 casos. 101 se contagiaron por retirarse el tapabocas en compañía de otras personas: familiares, amigos, restaurantes etc.

Es decir. El 85.59% de todos los pacientes contagiados con COVID-19. La causa de contagio fue RETIRARSE EL TAPABOCAS.

2-. La predicción de la gravedad está relacionada directamente proporcional al nivel de carga viral existente en el sitio donde fue contagiado.

ESTOS DOS RESULTADOS SON DE SUMA IMPORTANCIA PARA DETERMINAR EL TIPO DE TRATAMIENTO A QUE SERÁ SOMETIDO EL PACIENTE. (Quiero agregar algo que justifica el nivel científico de esta conclusión. Todos los pacientes que he atendido, se han recuperado, sin necesidad tan siquiera de asistir a una institución médica). Ellos están leyendo este artículo y son por tanto la realidad comprobada.

OTROS RESULTADOS. EL VIRUS DEBUTÓ CON:

SÍNTOMAS RESPIRATORIOS: Sólo el 17.8%.

SÍNTOMAS DIGESTIVOS: 33.05%.

SÍNTOMAS CARDIOVASCULARES: 5.93%.

SÍNTOMAS RENALES: 2.54%.

SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS: 16.10%.

SÍNTOMAS MÚSCULO-ESQUELÉTICO. 61.01%

SÍNTOMAS NERVIOSOS: 18.64%.

SÍNTOMAS DERMATOLÓGICOS: 9.32%.

NO SE PRESENTARON OTROS SÍNTOMAS.

??????? NOTA PARA LOS CURIOSOS.

Teniendo en cuenta que el COVID-19 es un virus multisistémico, a nadie se le puede ocurrir sumar los porcientos, porque el 91.52% de todos los pacientes, presentaron en su debut, síntomas en múltiples sistemas del cuerpo humano.

Este tipo de paciente es en su mayoría, el que más difícil le toca la lucha para vencer al virus.

RESULTADOS SORPRENDENTES:

  1. El 92.37% de los pacientes contagiados, no presentaron estados febriles. Lo que quiere decir que la toma de temperatura es mayoritariamente algo inútil.
  2. Al séptimo día de tratamiento (si este es correcto y fue indicado a tiempo), el 94.06% de los pacientes, tienen una saturación de oxígeno, superior al 95%. Lo que nos advierte que puede haber una persona contagiada y con todas las probabilidades de contagiar, siendo portador de una saturación de oxígeno en niveles muy altos.

ESTAS SORPRESAS DEBIERAN TOMARSE MUY EN CUENTA, PARA QUE NO SE SIGA CONFUNDIENDO A LA POBLACIÓN.

ESTE VIRUS EN SÍ ES UN CONSTANTE ASOMBRO. LO QUE QUIERO DECIR, ES QUE NINGUNA CONCLUSIÓN ES CONCLUSIVA.

Como siempre. Un abrazo para todos y uno para mí, y que Dios nos siga protegiendo.