¿Por qué no se suicida usted?

15.01.2021

Por: Mariano Cañizares Parrado.

¿POR QUÉ NO SE SUICIDA USTED?

Soy un apasionado a la lectura y un obsesivo en el control de los libros que he leído.

En estos momentos cuento con 2 372 títulos que me llamaron la atención, para de inmediato leer el libro de principio a fin.

No tengo predilección por ningún tema en particular. Todo libro es bueno, siempre que su contenido sea atrevido e innovador, pero sobre todo, que lo lleve a uno a explorar el abismo existente entre lo conocido y lo desconocido.

En uno de mis viajes a Ciudad de México. Mientras el avión consumía el tiempo entre el aeropuerto El dorado en Colombia y la terminal aérea Benito Juárez de la capital mexicana, me leí un libro del psiquiatra Viktor Frankl: "El hombre en busca de sentido". En él encontré una pregunta extraordinariamente controversial, y a la vez interesante: ¿POR QUÉ NO SE SUICIDA USTED?

Esta interrogante, el famoso psiquiatra se la hacía a aquellas personas que habían perdido la capacidad de vencer las dificultades y de amarse aunque sea a sí mismo. Es decir, algo que le diera sentido a sus vidas.

Cuando un hombre ha perdido la capacidad de amar, prácticamente se ha quedado sin nada. Si acaso percibe la libertad del espacio existente entre la tierra y el cielo, donde no sólo se cree el dueño de sí mismo, sino más que todo, del derecho de vivir de todos los que le rodean. El ejemplo más evidente de esta afirmación, es cuando vamos por la calle y vemos a un ser humano caminado a mitad de la acera, sin tapabocas y con audífonos puestos evadiendo la advertencia de cualquiera que aún ama su vida.

Estas personas, generalmente son del criterio que la pandemia no existe, pero ese es sólo su mundo exterior. Sería bueno pararnos en frente de ellos y hacerles varias preguntas:

¿Ama usted a su padre?

¿Ama usted a su madre?

¿Ama usted a sus hijos?

¿Ama usted a sus hermanos, otros familiares o amigos?

¿Ama usted a su mascota?

¿Ama usted a la vida?

¿Respeta a Dios, o al menos le teme?

Etc, etc, etc.

Si a esta persona usted la ve indiferente ante esas preguntas. Estamos en presencia de un ignorante. Entonces, no hay que pedirle que se suicide, sino dedicarle tiempo para matar su ignorancia, porque esa es la principal fuente de contagio del COVID-19.

Si de esta persona recibimos una respuesta negativa ante cada pregunta formulada, sin dudas, ha perdido el sentido de la vida, la fe y la esperanza, y por tanto, habría que formularle la pregunta de Viktor Frankl ¿POR QUÉ NO SE SUICIDA USTED? Quizás al despertar, en su respuesta encontremos la divina misericordia. Paso gigante para salvarlo y que no siga matando a seres que si aman su vida.

Como siempre un abrazo para todos y uno para mi, y que Dios nos siga protegiendo.